El Pharma Staging adapta los principios del home staging al universo de la oficina de farmacia. La idea es sencilla: modernizar el espacio sin recurrir a obras estructurales ni sustituir todo el mobiliario existente. Así, mediante soluciones como vinilos decorativos, señalética clara, iluminación dirigida y mobiliario modular, es posible transformar rápidamente la imagen de la farmacia. Este enfoque surgió en Francia como una respuesta accesible a la creciente necesidad de renovar las farmacias tradicionales.

¿Por qué está creciendo el Pharma Staging?

Inversión reducida, retorno rápido

Para empezar, el Pharma Staging representa solo entre un 10 % y un 15 % del coste de una reforma completa. Además, el presupuesto suele oscilar entre los 5.000 y los 20.000 euros, lo que lo convierte en una opción viable para muchas farmacias. En consecuencia, el retorno de la inversión puede hacerse visible en pocas semanas. Según el Sgiv Enseignes, esto fue precisamente lo que ocurrió en la Farmacia Gare Saint-Paul, en Lyon, donde un espacio de 70 m² fue reconfigurado en solo cinco días. Como resultado, se observó un impacto directo en las ventas por impulso.

Solución para una realidad exigente

Por otro lado, en un contexto marcado por las limitaciones presupuestarias, muchos farmacéuticos buscan soluciones económicas y eficaces. En este sentido, según el portal Le Moniteur des Pharmacies, un tercio de los proyectos desarrollados por la agencia VU ya siguen este modelo, tal como destaca Aurélie Paquier. La Farmacia François, en Burdeos, es un excelente ejemplo: en un espacio fundado en 1729, se lograron introducir zonas temáticas y nuevos revestimientos. Al mismo tiempo, se preservó el valor patrimonial del lugar, lo que demuestra la versatilidad de este enfoque.

Diferenciación y experiencia del usuario

Más allá de su funcionalidad, el Pharma Staging permite reforzar la diferenciación. Al crear áreas específicas, como dermocosmética, bienestar o productos naturales, las farmacias independientes logran destacar frente a las grandes cadenas. De este modo, el recorrido del usuario se vuelve más intuitivo y envolvente. Además, esta estrategia preserva la identidad local y refuerza el vínculo con la comunidad.

Técnicas más utilizadas en el Pharma Staging

Para comprender mejor esta metodología, presentamos a continuación las técnicas más empleadas:

Vinis decorativos: con más de 100 texturas disponibles (madera, mármol, etc.), permiten renovar el mobiliario existente sin recurrir a sustituciones costosas.

Señalética moderna: tipografías legibles, pictogramas claros y pantallas digitales facilitan la orientación dentro de la farmacia y mejoran la experiencia del usuario.

Divisiones modulares: estructuras ligeras y versátiles, ideales para definir zonas como el “Hub Santé”. Estas divisiones se adaptan con facilidad a las distintas necesidades del espacio.

Iluminación y materiales sostenibles: el uso de iluminación LED suave y revestimientos reciclados contribuye al confort visual y, al mismo tiempo, reduce el impacto medioambiental.

Medd: el socio adecuado para tu proyecto

En Medd aplicamos los principios del Pharma Staging mediante propuestas técnicas y visuales ajustadas a la realidad de cada farmacia. Para ello, combinamos:

  • Mobiliario modular
  • Iluminación estratégica
  • Señalética eficaz

Todo ello con un seguimiento técnico riguroso y el máximo respeto por el espacio existente. Así garantizamos resultados funcionales y estéticamente atractivos.

¿Quieres transformar tu farmacia sin realizar grandes obras?

> ¡Ponte en contacto con nosotros!